EN VILLAJOYOSA SE PUEDE DESEMBARCAR ATÚN ROJO

EN VILLAJOYOSA SE PUEDE DESEMBARCAR ATÚN ROJO

Desde este 2015 los pescadores de Villajoyosa pueden desembarcar el atún rojo tras lograr la autorización del Ministerio de Agricultura y Pesca, lo que hará que los marineros ahorren tiempo y dinero.

La Cofradía de Villajoyosa entiende que gracias a este paso se mejoran las condiciones de su trabajo, puesto que antes si pescaban en aguas cercanas debían desplazarse a otro puerto para el desembarque. Según explica el patrón Mayor de la Cofradía, Ignacio Llorca, “pudiendo desembarcar en Villajoyosa ahorraremos tiempo y dinero. Si un pescador capturaba un atún rojo en Villajoysoa, por las restricciones, tenía que ir a otro puerto a desembarcar, lo que supone un gasto extra”.

La fecha para la captura accidental de esta especie se adelanta de julio al mes de mayo, que es cuando los ejemplares “están más cerca de la costa”.

Eso sí, los pescadores están obligados a informar de la cantidad de ejemplares que han pescado y dónde. Los atunes pescados tienen que tener un tamaño mínimo de 30 kilos o 115 centímetros, y cada pescador tiene que contar con su registro en el censo de barcos autorizados, así como poseer el permiso pertinente para poder capturar a esta especie.

La cuota de captura del atún rojo asignada al arte menor como pesca accidental es esta temporada de 40 toneladas para todo el Mediterráneo.