Blog

PATRÓN MAYOR DE VILLAJOSOSA ACUDIÓ JUNTO AL VICEPATRÓN A LA ASAMBLEA NACIONAL DE COFRADÍAS

José Ignacio Llorca acudió como patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Villajoyosa junto a su vicepatrón a la IX Asamblea Nacional de Cofradías de Pescadores que tuvo lugar en Madrid del 4 al 6 de Mayo de 2012.

Entre los asuntos a tratar, los nuevos retos de la pesca en España, temas como los incremento de costes, los nuevos requerimientos legislativos, la definición de la pesca artesanal o la comercialización a través de las lonjas. A parte de elegir los nuevos órganos de gobierno de la Federación.

El acto de inauguración empezó a las 18’00 horas del viernes día 4 de mayo y al mismo tuvo la presencia de D. Miguel Arias Cañete, Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Durante la inauguración, el ministro Miguel Arias Cañete aseguró que hoy en día, el reto más inmediato para el sector pesquero lo constituyen las negociaciones para la reforma de la Política Común Pesquera, “en las que España trabaja para situarse en una posición de liderazgo con respecto a nuestros socios comunitarios”. 
En esas negociaciones, indicaba Arias Cañete, uno de los puntos donde se van a concentrar los esfuerzos es en la defensa de la pesca costera y artesanal, “como instrumento clave para sentar las bases de una recuperación de los recursos pesqueros y, al mismo tiempo, impulsar la recuperación económica de las poblaciones costeras dependientes de la pesca”.

Con este objetivo, “estamos trabajando en un cambio en la definición de la pesca artesanal, para incluir a los barcos con eslora inferior a los 15 metros o los que hagan mareas de menos de 24 horas, para que las zonas altamente dependientes de la pesca puedan beneficiarse de las ayudas que prevé el futuro Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca”, añadía.
Asimismo, el ministro puntualizó que se trabaja para desvincular la pesca artesanal de la obligatoriedad de un sistema de gestión de posibilidades de pesca transferible, “ya que en la flota costera y artesanal predomina más el componente socioeconómico, y la aplicación de un sistema de derechos transferibles podría provocar desequilibrios en las zonas de pesca más cercanas a la costa”.

Por otro lado, Arias Cañete confirmó la intención del Ministerio de que estas propuestas formen parte de una estrategia conjunta para la defensa del Caladero Nacional. En este sentido, el ministro recordó que una de las primeras actuaciones de su Departamento ha sido la creación de un Grupo de Trabajo, con la participación de las Comunidades Autónomas, en cuyo marco se definirá la ordenación definitiva de la actividad pesquera en el Caladero Nacional.

Según destacaba el ministro, “esta ordenación tiene como objetivo alcanzar un aprovechamiento óptimo de los recursos pesqueros disponibles, atendiendo a criterios homogéneos de sostenibilidad de explotación y diferenciada por caladeros”. 
Asimismo, Arias Cañete señaló la intención de “impulsar una revisión de los repartos de cuotas, especialmente en el caladero Cantábrico-Noroeste, así como del atún rojo en el Mediterráneo, contando con la participación del sector”.

Arias Cañete también se refirió al tema de los descartes, donde España defiende ante la Unión Europea que “esta política deberá plantearse en términos de reducción, con un enfoque gradual, pesquería por pesquería, identificando sus causas”, ha recalcado.

En cuanto a las ayudas europeas al desguace, Arias Cañete aseguró que “España se opone de plano a la eliminación total que propone la Comisión”, y aboga por el mantenimiento de las mismas, tanto para las paralizaciones definitivas como las temporales. Según puntualizaba el ministro, “estas paradas deberían llevarse a cabo en el marco de planes de ajuste del esfuerzo pesquero, para lo que estamos trabajando con otros Estados miembros, como Bélgica, Francia, Irlanda, Italia y Portugal”.

Respecto al incremento del precio del gasóleo, Arias Cañete comentó que el Ministerio está evaluando las opciones que ofrece el Fondo Europeo de la Pesca, como la priorización de las inversiones en medidas para la incorporación de las nuevas tecnologías en las embarcaciones, en beneficio de un mayor rendimiento técnico y económico.

Por último, el ministro reiteró que las conversaciones para un nuevo acuerdo de pesca de la UE con Marruecos “avanzan a buen ritmo y sin grandes dificultades, lo que debería permitir cerrar el acuerdo dentro del primer semestre de este año, como estaba previsto”. Arias Cañete recordaba que “actualmente tenemos un marco de ayudas para tripulantes y armadores que cubre hasta el 15 de junio, y nuestro deseo es que cuando concluya este marco, podamos tener ya el nuevo acuerdo con la aplicación provisional”.

El acto de clausura fue a las 12’30 horas del domingo día 6 de mayo con la presencia de D. Carlos Domínguez Díaz, Secretario General de Pesca. La reunión de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores a la que acudieron representantes de las 150 cofradías de España finalizó tras tratar todos los temas de gran importancia para el sector.

EL PATRÓN MAYOR DE LA COFRADÍA RESPALDA EL PROYECTO DE PESCA-TURISMO EXPUESTO POR EL SENADOR DEL PP

El Patrón Mayor de la Cofradía de pescadores de La Vila, José Ignacio Llorca mantuvo una reunión con el senador del PP, Agustín Almodóbar, el Alcalde de La Vila Joiosa, Jaime Lloret, y la concejala de Turismo, Xaro Escrig. Dicha reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Cofradía de Pescadores, durante la jornada de ayer, 31 de mayo.

El senador del PP, tras defender la propuesta del proyecto Pesca-turismo en la Cámara Alta, ha visitado la localidad. El proyecto consiste en potenciar y vincular los dos sectores industriales más relevantes de la comarca. el turismo y la pesca, convirtiendo a esta ultima en un atractivo reclamo mas para q el turista q nos visite pueda conocer de primera mano una actividad artesanal y tradicional q forma parte de la vida de nuestra ciudad. La propuesta beneficiaría a ambos sectores y al turista con una experiencia única. La sinergía entre la pesca y el turismo también activará la economía, entre sus varios efectos.

José Ignacio Llorca ha explicado que consistiría en ofrecer una experiencia al turista; la posibilidad de estar una jornada de trabajo junto a los marineros para poder conocer de cerca el trabajo y tener la posibilidad de aprender y pescar junto a ellos. Finalmente, en colaboración con los restaurantes de La Vila, poder degustar el pescado fresco recogido con sus propias manos. También ha añadido, que no sólo, el turista extranjero, sino a cualquier persona, le puede parecer interesante, conocer el sector y vivir la experiencia en primera persona a bordo de un pesquero.

Por su parte, el Alcalde de La Vila ha agradecido al senador del PP “que haya defendido en el Senado el modelo de pesca-turismo, un modelo muy interesante para una población de larga tradición marinera como es La Vila y que además tiene en el turismo una de sus principales fuentes de ingresos”.

Agustín Almodóbar también ha comentado que es necesario adaptar las embarcaciones, para poder llevar a cabo el proyecto de pesca-turismo con garantías de seguridad, tanto para el disfrute de los turistas como para la actividad de pesca profesional.

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, José Ignacio Llorca, ha manifestado el interés y voluntad compartida por todo el colectivo que representa, ya que dicho modelo de turismo ayudaría a paliar los costosos gastos por consumo de combustible que las embarcaciones deben afrontar, suponiendo esto una ayuda y alternativa mas para garantizar el futuro y la supervivencia de nuestra actividad. También ha agradecido la visita y preocupación del senador del PP por la Vila

PATRÓN MAYOR DE VILLAJOSOSA ELEGUIDO COMO VICEPATRÓN MAYOR PRIMERO DE LA FEDERACIÓN PROVINCIAL

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Villajoyosa, José Ignacio Llorca, fue elegido vicepresidente de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Alicante. Por su parte, su homólogo en Santa Pola, Ángel Luchoro, fue designado nuevo presidente del colectivo de pescadores.

Ambos representantes fueron elegidos en la votación en la que tomaron parte las trece entidades pesqueras de la provincia.

A la elección concurrieron dos candidaturas y la vencedora, la presentada por el patrón mayor de Santa Pola, obtuvo 16 de los 26 votos emitidos. La otra alternativa, con el patrón mayor de Xàbia, Moisés Erades, a la cabeza se hizo con 9 de los votos, mientras que el voto restante fue nulo. 
En la elección, celebrada en diciembre en la sede de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores, en la ciudad de Alicante, cada una de las trece cofradías de la provincia tenía derecho a emitir dos votos, el del presidente y del vicepresidente.

Así, durante la mañana, también fueron elegidos el vicepresidente primero, José Ignacio Llorca, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de La Vila Joiosa; y el vicepresidente segundo, Moisés Erades, que está al frente de la entidad pesquera de Xàbia.

LA COFRADÍA COLABORA CON CDT BENIDORM PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEJOR FIDEUÀ

La Cofradía de Pescadores de Villajoyosa aporta el pescado fresco al CdT Domingo Devesa de Benidorm para participar en el Concurso Internacional Fideuà de Gandía 2012 que tendrá lugar el próximo 16 de mayo en el Hotel Bayren de Playa de Gandía. El producto fresco y de gran sabor de nuestra bahía hace que la típica fideuà valenciana sea toda una experiencia gastronómica única.

La convocatoria está abierta a todos los profesionales del sector, tanto del país como extranjeros que acrediten su representación de una entidad relacionada con el sector gastronómico, restaurante, escuela de hostelería, catering… El concurso se organiza por la Asociación Gastronómica Fideuà de Gandia, con la colaboración del Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana entre otras entidades.

El proximo miercoles 16 de mayo en Gandía tendrá lugar el concurso, que comenzará a las 14.00 horas con la elaboración, por parte de todos los participantes, de las fideuàs de 10 raciones, siendo una de estas raciones emplatada y presentada al jurado.

El CdT Domingo Devesa de Benidorm, perteneciente a la Xarxa de Centres de Turisme de la Generalitat, se adjudicó el premio a la mejor Fideuà, en el 36 Concurs Internacional Fideuà de Gandia i Gastronomia. En el certámen de este año, con la colaboración de la cofradía de pescadores de Villajoyosa, unimos fuerzas, la profesionalidad y el saber hacer de El Cdt Benidorm con la calidad y gran sabor del pescado de la Vila.

Con éste motivo, el pasado jueves 10 de mayo, la Cofradía de Pescadores de Villajoyosa tuvo el placer de degustar la fideuà que elaborará el Cdt Benidorm para el 36 Concurs Internacional Fideuà de Gandia i Gastronomia. La fideuá es de una gran calidad y sabor, todos los comensales quedaron satisfechos con el resultado. El Cdt Benidorm, con profesores y alumnos demostraron su profesionalidad. Elaboraron un menú espectacular y lo sirvieron explicando en que consistía cada plato, dejando para el plato principal, la fideuá. La comida terminó con dos postres aclamados por todos los comensales.

El 16 de mayo, La Cofradía de pescadores de Villajoyosa estará apoyando al Cdt Benidorm, en el concurso Internacional Fideuà de Gandía, unos grandes profesionales con un magnífico producto.

En ésta imagen podemos ver al Patrón Mayor de la Cofradía de pescadores de Villajoyosa, José Ignacio Llorca en el centro, junto al profesor de cocina José Puente y el director del centro Francisco Juan Martínez, para mostrar la fideuà elaborada.

Elaborando la fideuá con La Cigala de la Vila.

Y productos de la bahía

Exquisita fideuà elaborada por los alumnos Cdt Benidorm y productos frescos de La Vila.